Mecanismo de obturación de diafragma
Contenidos
- Mecanismo de obturación de diafragma
- ¿Cómo funciona el obturador en la fotografía?
- ¿Cómo controla el obturador el movimiento?
- ¿Cuáles son las dos funciones principales de un obturador?
- Cómo funciona el mecanismo del obturador de una cámara
- Esquema del mecanismo del obturador de la cámara
- Mecanismo del iris
Todos conocemos el sonido que hace una cámara. Ese clic satisfactorio cuando pulsamos el botón y creamos nuestra fotografía. Lo que oímos es el obturador de la cámara. Ese sonido es el obturador que se mueve hacia arriba y hacia abajo. Se mueve igual cada vez que hacemos una foto, pero no siempre a la misma velocidad. La forma en que salen nuestras fotos depende de esa velocidad. Entonces, ¿qué es la velocidad del obturador? Cómo podemos entenderla para hacer fotos intencionadas y de calidad constante cada vez. Entremos en materia.
Obturador de disco giratorio en acciónObturador de plano focalEn fotografía, las cámaras suelen tener un obturador de plano focal. Estos funcionan con dos obturadores – uno para bajar, exponiendo el marco, antes de que un segundo obturador bloquee la luz una vez más. En este vídeo, verás este proceso en cámara lenta.
Obturador de plano focal en acciónObsturador de hojaHay otro tipo de obturador mecánico del que hablar: el obturador de hoja. Funcionan de forma similar al diafragma del objetivo, ya que sus múltiples hojas se expanden o contraen en el centro del plano de la imagen. Aquí hay otro vídeo a cámara lenta para ilustrar esto.
¿Cómo funciona el obturador en la fotografía?
La velocidad de obturación es exactamente lo que parece: Es la velocidad a la que se cierra el obturador de la cámara. Una velocidad de obturación rápida crea una exposición más corta -la cantidad de luz que capta la cámara- y una velocidad de obturación lenta proporciona al fotógrafo una exposición más larga.
¿Cómo controla el obturador el movimiento?
Exposición – dependiendo de las condiciones de iluminación, un obturador lento aclarará la imagen y una velocidad de obturación rápida la oscurecerá. Movimiento: cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, más desenfoque de movimiento se creará. Cuanto más rápido sea el obturador, el movimiento aparecerá nítido y movido.
¿Cuáles son las dos funciones principales de un obturador?
La velocidad de obturación cumple dos funciones principales. Una es controlar la exposición. La otra es controlar la forma en que se representa el movimiento en una foto. Al fotografiar un sujeto en movimiento, una velocidad de obturación lenta da como resultado un sujeto borroso, lo que enfatiza su movimiento.
Cómo funciona el mecanismo del obturador de una cámara
Un obturador de hojas es un tipo de obturador en el que el elemento móvil es un pequeño número de hojas metálicas idénticas y superpuestas, llamadas hojas o láminas. Éstas se abren y cierran para exponer una fotografía. El obturador suele estar dentro del cuerpo del objetivo, cerca del diafragma. Las hojas están dispuestas en un patrón circular, convenientemente pivotadas cerca de la periferia de la carcasa, y se mueven de forma rápida y oscilante, de manera que juntas descubren la zona central común durante un periodo de tiempo predeterminado, lo que permite tomar una fotografía. El mecanismo del obturador está gobernado por un mecanismo de relojería y accionado por un fuerte muelle que se tensa al ajustar el obturador antes de cada exposición. El retardo entre la apertura y el cierre de las hojas determina el tiempo de exposición, que normalmente puede ser ajustable dentro de un rango específico para que el fotógrafo pueda elegir. El obturador puede estar equipado con un mecanismo de acción retardada que, al ser ajustado y liberado, dispara el obturador después de un corto período de tiempo, en la región de 10 segundos. También puede haber una toma roscada para acoplar un disparador de cable para mayor comodidad del fotógrafo.
Esquema del mecanismo del obturador de la cámara
En fotografía, un obturador es un dispositivo que permite el paso de la luz durante un periodo determinado, exponiendo la película fotográfica o un sensor digital fotosensible a la luz para capturar una imagen permanente de una escena. Un obturador también puede utilizarse para permitir el paso de pulsos de luz hacia el exterior, como se ve en un proyector de cine o en una lámpara de señalización. Un obturador de velocidad variable se utiliza para controlar el tiempo de exposición de la película. El obturador está construido de manera que se cierra automáticamente después de un determinado intervalo de tiempo. La velocidad del obturador se controla mediante un anillo situado fuera de la cámara, en el que se marcan varios tiempos.
Los obturadores situados detrás del objetivo se utilizaban en algunas cámaras con una capacidad de intercambio de objetivos limitada. En los primeros tiempos de la fotografía se utilizaban obturadores delante del objetivo, a veces simplemente una tapa de objetivo que se retira y se vuelve a colocar para las exposiciones largas necesarias. Se han utilizado otros mecanismos además del diafragma dilatador y las cortinillas deslizantes; cualquier cosa que exponga la película a la luz durante un tiempo determinado será suficiente.
Mecanismo del iris
Incluso para un VisualGangster novato, es definitivamente útil saber cómo funciona el obturador de la cámara. En cuanto a los fotógrafos de nivel avanzado o profesional… es bastante indispensable que entiendan cómo funciona esta parte de la cámara.
Echa un vistazo al tutorial interactivo que aparece a continuación para ver qué ocurre dentro de tu cámara cuando pulsas el disparador. Un espejo, un espejo auxiliar y dos mecanismos de obturación distintos contribuyen a crear tu foto. Las diapositivas interactivas te explicarán cada uno de los detalles que estás viendo en las imágenes e ilustraciones.
Una cámara DSLR hace fotos con la ayuda del espejo, el mecanismo de apertura, el exposímetro y el obturador. En esta pequeña recopilación interactiva a continuación hablaremos de este último elemento y explicaremos su funcionamiento.