Limpiador casero de toldos de lona
Contenidos
Si tienes un toldo retráctil sobre tu ventana o patio, o acoplado a tu vehículo recreativo, probablemente te hayas dado cuenta de lo rápido que puede empezar a estar sucio. Pero, ¿cuál es la forma más segura de lavar un toldo y cómo mantener limpias las partes móviles? Además del polvo y la suciedad, es posible que tenga que tratar su toldo para evitar la aparición de moho o algas. En este artículo, hablaremos de algunas de las mejores formas de limpiar su toldo retráctil y de cómo hacer frente a las manchas más difíciles, así como de los tipos de limpiadores que mejor funcionan en los materiales más comunes, como la lona y el vinilo.
¿Cuál es la mejor manera de limpiar un toldo?
Para los toldos fijos, enrollables y retráctiles de lona o tejidos de exterior, utilice un detergente suave y agua tibia. Si lo desea, también puede utilizar un limpiador de vinilo o de telas. Para limpiar los toldos metálicos, utilice un disolvente de limpieza de metales y agua.
¿Cómo puedo limpiar mi toldo de tela?
Prepare una solución de 1 taza de lejía y un cuarto de taza de jabón suave por cada galón de agua limpia. Aplique la solución a la tela y déjela en remojo durante 15 minutos. Limpie con un cepillo de cerdas suaves. Aclare a fondo con agua hasta eliminar todos los residuos de jabón.
¿Cómo puedo limpiar mi toldo exterior?
Rocía la tela o el toldo con agua hasta que esté empapado. Añada el limpiador de moho, frotando las zonas manchadas con un cepillo de limpieza. Aclare el limpiador con una manguera normal – NO con una manguera de alta presión. Secar el toldo o la tela al sol hasta que esté bien seco.
Cómo limpiar la tela del toldo
Afortunadamente, todos los toldos Roché requieren muy poco mantenimiento. Estos sencillos consejos le permitirán conservar su aspecto de nuevo y proteger su vida útil. No olvide comprobar la información proporcionada por su instalador antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento.
Si su toldo va a estar cerca de muchos árboles o de una calle muy transitada, quizá deba tener en cuenta el color de la tela. El hollín, el polen y las hojas pueden dejar un residuo que se nota más en un color claro y sólido. Los colores oscuros y las rayas serán mucho más tolerantes.
Todos los toldos pueden sufrir manchas de agua y moho. La buena noticia es que este tipo de daños son muy fáciles de prevenir: basta con dejar que se seque completamente antes de recogerlo. Intente no dejar que se formen bolsas de agua en la lona siempre que sea posible, ya que esto puede provocar que la lona se hunda.
No está de más echar un vistazo a las hojas, ramitas o nieve cada vez que recoja el toldo. No querrás que queden atrapadas entre las capas de tela y causen daños. Elimine el polvo periódicamente con un cepillo suave.
Cómo limpiar la tela del toldo retráctil
Nuestro toldo parece haber estado durante años en las profundidades de un bosque húmedo. La verdad es que vivimos en una zona suburbana del sureste húmedo de EE.UU. Aparentemente, es el ambiente ideal para que crezcan líquenes y musgo. Estamos planeando hacer algunas actualizaciones en esta zona del patio pronto. Pero primero, empezaremos por limpiar nuestro toldo de lona cubierto de líquenes y musgo. El crecimiento era tan espeso que antes de poder fregarlo con limpiador, necesitaba raspar la mayor cantidad posible de líquenes y musgos. La gran pregunta que me hago es si el toldo se limpiará con éxito o habrá que sustituirlo.
Nuestra primera actualización para esta zona es limpiar el toldo. Sin embargo, antes de empezar el sucio trabajo de quitar estos delicados pero bien adheridos crecimientos del toldo, quería saber más sobre el “organismo” que estaba prosperando allí. Después de revisar algunos artículos de la universidad y de los parques federales sobre el crecimiento de líquenes y musgos, me sentí cómodo intentando eliminarlos.
Antes de raspar y desechar este hermoso y denso crecimiento de líquenes, me pregunté si era posible trasladarlo a algún lugar donde pudiera sobrevivir y seguir creciendo. Decidí intentarlo y trasladar una parte importante de él al patio de losas de nuestro jardín del bosque. Curiosamente, un par de días después de trasplantar los líquenes, los parches se estaban asentando en su nueva ubicación y parecían sanos hasta el momento.
Cómo limpiar un toldo con moho
Esta entrada también está disponible en: EspañolHacer un buen mantenimiento de nuestro toldo es algo indispensable y también lo es limpiarlo. Para que quede como nuevo, lo primero que tenemos que hacer es tener paciencia, porque no se limpia en 10 minutos. Nos llevará tiempo, pero los resultados serán los que esperamos.
Lo primero que hay que hacer es desenrollar completamente el toldo y golpearlo ligeramente con una escoba o pasar el aspirador para eliminar el polvo, siempre que no corramos ningún tipo de riesgo al hacerlo. Así eliminaremos gran parte del polvo y de los insectos que se hayan quedado adheridos.
Con agua y jabón neutro remojamos el toldo, tanto por fuera como por dentro. Debemos utilizar un jabón neutro y evitar productos que puedan ser fuertes o abrasivos y que puedan dañar el tejido del toldo. Si lo preferimos, en el mercado podemos encontrar detergente específico para la limpieza de toldos.
Tras el remojo, frotaremos con el cepillo, frotando bien en aquellas zonas donde veamos que hay más suciedad. Haremos lo mismo por toda la extensión del toldo y para lavarlo podemos utilizar una manguera de jardín, procurando que sea agua fría.